La educación parvularia es un área de la educación central para disminuir la brecha sociocultural y mejorar la calidad de la educación de nuestro país. Está demostrado que los tres primeros años de vida con fundamentales en el crecimiento del cerebro de los niños y niñas, es cuando se determina su futuro desarrollo.
La buena educación durante la primera infancia permite a los niños llegar a la escuela con un mayor grado de preparación, que les hace más fácil el aprendizaje de los contenidos y las herramientas necesarias para el resto de su vida escolar y adulta. Una educación preescolar de calidad genera impactos positivos enormes en los niños y niñas, sentando las bases para desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Las educadoras, y los pocos educadores que hoy hay, somos profesionales de la educación, conscientes de la importancia de nuestra labor en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la vida, fundamentales para el desarrollo como personas integrales.
Es necesario que como país reconozcamos la importancia de este trabajo. Y que los padres, madres y apoderados vean la potencialidad enorme que radica en este período.
Porque sabemos la importancia que nuestro trabajo tiene para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, es por esto que quiero desearles un ¡muy feliz día a todas las educadoras de párvulos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario